Este sitio nace como una necesidad en tratar de brindar sostén y apoyo a los padres en el difícil arte que implica la crianza de nuestros hijos. Deseo que sea de vuestro agrado y...que vuelvan a visitarlo. Dr Adrián Maggio, médico pediatra.
16 diciembre 2009
09 diciembre 2009
Accidentes por pirotecnia

Sobre los artefactos de pirotecnia:
Use aquellos que están controlados y autorizados por la Dirección General de Fabricaciones Militares.
Cada envase debe tener una leyenda que manifiesta la autorización del elemento de pirotecnia. No compre ni use pirotecnia defectuosa o dañada.
No use material clandestino El comerciante que vende estos productos debe tener la autorización de acuerdo a la reglamentación vigente.
No entre a locales en donde vea una excesiva acumulación de pirotecnia.
Sobre el uso de los elementos de pirotecnia:
NO PERMITA EL USO DE PIROTECNIA A LOS NIÑOS.
Los niños están particularmente expuestos a los efectos de los elementos de pirotecnia.
Lea y respete las indicaciones de uso de cada elemento de fuegos de artificio.

No coloque los elementos de pirotecnia en los bolsillos.
Los elementos de pirotecnia no deben ser expuestos a fuentes de calor.
No almacene muchos elementos de pirotecnia en un mismo lugar.
Encienda un elemento por vez, no lo haga exponiendo su cara o la de un compañero.
Luego de encender el artefacto pirotécnico retírese a una distancia prudencial.
Aquellos fuegos de artificio proyectables (cañitas, cohetes, etc) no deben ser dirigidos o apuntados hacia otra persona, construcciones, elementos combustibles y/o árboles frondosos. Los fuegos de artificio deben ser usados en ambientes despejados y lejos de otros edificios.
No los use dentro de la vivienda.
Sociedad Argentina de Pediatría
Etiquetas:
Prevención
Suscribirse a:
Entradas (Atom)